Sigue nuestros consejos y evite ser víctima al comprar en línea
El comercio electrónico es una herramienta aceptada por los consumidores para adquirir productos y servicios sin necesidad de salir del hogar y con disponibilidad las 24 horas del día. Las ventas en línea han ganado terreno en Perú, un país cada vez más digital, donde el 48,7% de la población mayor a seis años tiene acceso a internet.
Cada año suman más personas que prefieren hacer sus compras por internet, incluso lo hacen con mayor frecuencia. La actividad de compra a lo largo de 2018 más alta ocurrió en noviembre y diciembre. Durante estos meses los peruanos efectuaron unos 38% de todos los pedidos en línea por año.
¿Por qué compran o dejan de hacerlo?
Razones por las que compran | Razones por las que no compran |
Recibir las compras a domicilio. | Miedo y desconocimiento. |
Ahorrar tiempo. | Fraude electrónico. |
Por captar mejores ofertas y descuentos. | Desconfianza al proporcionar datos bancarios. |
Mayor variedad de productos. | Equivocarse en la elección del producto |
Aunque el comercio electrónico ofrece una serie de beneficios para adquirir productos y servicios, es importante que seas precavido para comprar de forma segura y responsable.
Consejos para antes de comprar:
- Utiliza conexiones a internet seguras, no uses wifi público para comprar.
- No instales aplicaciones o software pirata o de fuentes no confiables.
- Actualiza el sistema operativo de tu celular.
- Guarda tus datos personales al momento de comprar en línea.
- Asegúrate de que la página en la que buscas tenga certificado de seguridad, es decir, que en la parte superior izquierda de tu celular o computadora aparezca un candado seguido de las siglas https://
- Ignora los correos electrónicos donde te pidan información personal o de tus cuentas bancarias.
Consejos durante la compra
- Compra en sitios web conocidos y con buena reputación.
- Verifica las redes sociales del sitio. Son otra fuente de información de la tienda, tanto para conocer sus productos como sus sistemas de envíos.
- Revisa los comentarios de otros compradores y las calificaciones que otorgan.
- Lee la política de privacidad de la tienda y revisa si te enviarán publicidad que no deseas.
- Cuestiónate y compara cuando los precios sean demasiado baratos.
- Revisa la descripción del producto, condiciones de envío, entrega, devolución y cambio.
- Conoce los métodos de pago, no siempre son necesarias las tarjetas de crédito o débito.
- Guarda el comprobante que se genere de tu compra: número de orden o transacción.
- Califica tu compra, para que otros consumidores conozcan tu experiencia.
Productos de mayor demanda en Perú
- Accesorios y apps
- Productos de tecnología
- Ropa y calzado
- Maquillaje
- Suplementos nutricionales/medicinas
Comentarios